• 0Shopping Cart
ADL Records / ADL Prod
  • Home
  • Disco
  • Vids
  • Books
  • Codes
  • Menu
  • Facebook
  • Youtube
ADL008

Julio Andrade

Travesía

Canta cuando me ausente
 Que empiece la fiesta
 Taita salasaca
 Coraza
 Disección
 Toro barroso
 Deseperación
 Paisanito
 Amor lejano
Cholita linda
Atahualpa
No te olvidaré

La bocina

Forasterito

El guayabo

Ponchito al hombro

 Por ti llorando

Solito

2016
ADL009

ADL010

MP3-320
lossy digital album

$9

FLAC
lossless digital album

$12

CD
standard audio CD

$15

Este disco intenta mostrar el pensamiento musical personal de Julio Andrade, guitarrista quiteño quien a lo largo de su trayectoria ha logrado construir un estilo propio y muy reconocible, influenciado por décadas de contacto con la más profunda tradición oral de nuestra querida música ecuatoriana. Es en verdad una larga travesía al conocer maestros, al atesorar saberes, articulando lenguajes que con el paso de los años alcanzan la suficiente coherencia que quizás, y sin pretensiones, nos muestran el inicio de un nuevo momento para el desarrollo de la guitarra popular ecuatoriana.

“Travesía” es un disco producto de la más absoluta libertad en todos los niveles. El repertorio nos muestra un amplio panorama de la música popular ecuatoriana de raíz nacional, repertorio que en su mayoría no ha sido considerado ni incorporado por los guitarristas formales. 

This album shows the musical personal thinking of Ecuadorian guitarist Julio Andrade, who managed along the years to build a unique style, influenced by decades of contact with the deepest oral tradition of Ecuadorian music: A journey full of meetings with the masters, discovering treasures of knowledge and learning musical languages.

Being the first solo guitar album recorded upon this repertoire for over 30 years, it is really a new start for the Ecuadorian history of traditional guitar, especially considering that most of this songs were never recorded or even considered by academic guitarists.

Julio Andrade: Classical Guitar

Recorded, mixed, mastered, photographed, designed & produced by Donald Régnier, June & July 2016.
Edited by Horacio Valdivieso.

Produced by Donald Régnier

01 Canta cuando me ausente (Marco Tulio Hidrobo) – Pasillo

02 Que empiece la fiesta (Tradicional) – Sanjuanito

03 Taita Salasaca (Benjamín Aguilera) – Albazo

04 Coraza (Tradicional de Imbabura) – Yumbo

05 Disección (Julio Esaú Delgado / Victor M. Valencia Nieto) – Pasillo

06 Toro Barroso (Hugo Cifuentes) – Bomba del Chota

07 Desesperación (Ulpiano Benítez) – Yaraví

08 Paisanito (Carlos Bonilla) – Sanjuanito

09 Amor lejano (Leonidas Araujo) – Pasillo

10 Cholita linda (Rubén Uquillas) – Albazo

11 Atahualpa (Carlos Bonilla) – Danzante

12 No te olvidaré (Carlos Amable Ortíz) – Pasillo

13 La bocina (Rudencido Ingavelez) – Fox Incaico

14 Forasterito (Ulpiano Benítez) – Tonada

15 El guayabo (Anónimo) – Pasillo

16 Ponchito al hombro (Carlos Bonilla) – Albazo

17 Por ti llorando (Naldo Campos) – Pasillo

18 Solito (Luis Nieto / Enrique Espín Yépez) – Albazo

Las yemas de estos dedos están haciendo un viaje. Van con sus pisadas tomando instantáneas, imágenes que empacan y proyectan conforme caminan. Los dedos y sus pequeños martillos articulados tallan un mapa, han tomado una ruta y marcan en ella estaciones coloridas: los géneros musicales ecuatorianos y un instrumento tan querido por nosotros. En esta Travesía Julio va anudando una alfombra, va de una década a otra, de un horizonte sepia a un refulgente danzante andino, de una ceremonia a una dolorosa memoria de amor. Hay una técnica en este andar solitario de la guitarra, una escuela, un conocimiento, una confesión. Un modo de vivir los bordones, los ritmos, los acentos. La destreza de contener -con la vitela- incisivos y melancólicos latidos y rasgados: el gusto de este quiteño y sus ancestros nacionales. Entre ellos Carlos Bonilla, Ulpiano Benítez, Ángel Leonidas Araujo.

El sendero es puro mas no austero, el chaquiñán que vislumbramos, hondo. Allá en lo profundo el bajo que va a pie toca el esternón. En la fiesta pequeña alegra como un tambor, donde, a pesar de la soledad, hay danza y festejo. Ahí están el yumbo, el pasillo, el sanjuanito y el recuerdo de voces que los han cimbrado en nuestra alma. Julio abraza a estos intemporales compositores, y pasa un pañuelo sobre la madera que hicieron brillar: en estas estaciones deja sus huellas sutiles. Aquí estamos, celebrando en la memoria y en el paisaje del recuerdo que tendremos.

Margarita Laso

© ADL Prod 2019 - Phone/Whatsapp : +593 9 96 71 34 69
Scroll to top